Vinagre de los Cuatro Ladrones

Vinagre de los Cuatro LadronesVinagre de los Cuatro Ladrones

Este es un remedio que tiene su origen allá por el siglo XVII cuando la peste bubónica arrasaba la localidad de Toulouse en Francia. Se cuenta que un grupo de 4 ladrones carentes de escrúpulos, eran capaces de saquear a las víctimas de la peste ya sin vida, desproveyéndoles de ropas y efectos de valor y curiosamente no se contagiaban con la enfermedad.

Cuando fueron apresados, les ofrecieron el intercambio de su libertad a cambio de la fórmula del remedio secreto que empleaban para no contagiarse y los ladrones obviamente aceptaron. Gracias a eso nosotros podemos disfrutar hoy día de esta maravillosa receta, aunque lo que es del todo incierto porque hay muchas versiones de la historia es del final que sufrieron los ladrones. Unas historias cuentan que los dejaron en libertad y otras que fueron ajusticiados.

Así miso la receta ha ido sufriendo variaciones y mejoras a través del tiempo, sus propiedades vulnerarias y bactericidas la convierten en uno de los mejores remedios naturales para evitar infecciones, curar heridas y prevenir contagios.

Receta del Vinagre de los 4 ladrones

  • Vas a necesitar medio litro de vinagre de manzana o vino blanco.
  • 2 cucharadas de las siguientes hierbas: tomillo, salvia, romero, lavanda o espliego y menta.
  • De 4 a 8 dientes de ajo
  • Opcionalmente puedes mejorar la receta agregando 8 clavos de olor, un palito de canela y una hojita de laurel.

Preparación

En un frasco de vidrio limpio echamos todos los ingredientes y luego rellenamos con el vinagre de manzana o el vino blanco.

Esta mezcla se deja en maceración en un lugar oscuro y alejado de la humedad durante al menos 3 semanas (yo prefiero un ciclo lunar completo). Cada día debe agitarse un poco el frasco  y finalizado el tiempo de maceración lo filtraremos y lo almacenaremos en una botella de vidrio tapada con corcho en un lugar oscuro y seco.

Forma de Uso

Puede utilizarse por vía oral, una cuchara en adultos y en niños una cucharita de las de café, mezclada con agua o zumo, varias veces al día.

Externamente podemos usarlo para rociarnos la piel y evitar contagios. Un chorrito en el agua de baño servirá para descargarnos de negatividad.

En el hogar, puede usarse como pulverizador desinfectante, sobre todo si hay alguien enfermo en la familia.

Se puede usar también para fregar el suelo echando un chorrito en el agua de fregar junto con un puñado generoso de sal marina y el jabón habitual. Se friegan los suelos desde la parte más interna de la casa hacia la más externa con la intención de expulsar la negatividad.

ME ENCUENTRAS  EN: FACEBOOKINSTATRAMTELEGRAMPINTEREST,YOUTUBE

[jetpack_subscription_form]

TAMBIÉN PUEDES SUSCRIBIRTE A MI CANAL DE TELEGRAM

Y recibir las novedades directamente en tu teléfono, de forma gratuita,  suscríbete directamente haciendo clic en la imagen.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Lilian Rodriguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://lucushost.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.