Curso de radiestesia: ¿Qué es la radiestesia?

Introducción

Voy a escribir una serie de artículos con la finalidad de enseñarte el arte del manejo del péndulo, te facilitaré todo lo que debes saber desde cómo elegir tu primer péndulo, el material, sus propiedades hasta plantillas diseñadas especialmente para obtener buenos resultados con su lectura. Espero que te animes y te guste esta iniciativa. Me gustará leer tus comentarios.

¿Qué es la radiestesia?

Radiestesia es una palabra nueva construida a partir de dos términos, uno latino “radium” que significa radiación y otro griego “aesthesia” que significa capacidad para sentir o percepción a través de los sentidos.

El ejemplo más claro de uso de la radiestesia lo tenemos en los zahories que son capaces de detectar con sus varillas con forma de horquilla los flujos magnéticos , corrientes de agua subterráneas, vetas de minerales etc. Este sería quizás el uso más tradicional de la radiestesia.

Actualmente la radiestesia llevada a cabo con péndulo (que es el tema que nos va a ocupar) puede usarse bien como método de adivinación o como técnica de medicina alternativa para diagnosticar enfermedades.

¿Quién puede usar el péndulo?

Pues realmente todo el mundo, absolutamente todo el mundo. No existe ningún condicionamiento ni por sexo, ni por edad, ni tan siquiera por tener más o menos capacidad intelectual. Da igual el credo, el estatus social o la condición espiritual.

El péndulo en sí mismo es un “artilugio” que para nada tiene que ver con la magia y aunque haya personas más dotadas que otras en lo que a su manejo se refiere cualquiera puede aprender la técnica de manejo y usarlo con soltura.

La composición del péndulo.

En cuanto a la arquitectura del péndulo veremos que está dividido en tres partes fundamentales:

1.- La pesa del péndulo que puede variar mucho en su forma, color, material etc.

2.- Una sujeción que puede ser una cadena, un lazo, una cuerda fina, un cable, en fin… cualquier cosa con la longitud suficiente para que le permita oscilar a la pesa del péndulo.

3.- Finalmente un cierre que puede ser un anillo, una perla , un nudo, un símbolo y es por donde nosotros vamos a sujetar el péndulo para permitir la oscilación.

¿Qué péndulo debo elegir para empezar?

En realidad no es preciso comprarse un súper péndulo especial. Tan sólo hay que respetar la arquitectura que vimos anteriormente para confeccionar un péndulo y alguna vez seguramente has visto que alguien ha usado su propio anillo de boda con un cordel y un nudo como péndulo.

Sin embargo si deberíamos tener en cuenta lo siguiente:

1.- El objeto que usemos como péndulo debe estar exento de cualquier connotación afectiva o emocional ya que las energías que intervienen en el péndulo ya sean de manera consciente o inconsciente afectan al resultado del mismo.

2.- Esto es válido también para péndulos heredados y a la relación que hayamos mantenido con su anterior dueño.

3.- Si nos regalan un péndulo nuevo eso no es un problema realmente ya que no ha estado demasiado tiempo con la persona que nos lo regala.

El peso ideal para un péndulo de principiantes

El peso ideal del péndulo debería oscilar entre los 12 y 30 gramos. Ello no quiere decir que un péndulo que pese menos o más de esas cifras no es válido pero cada uno tiene su uso particular y especial. Por ejemplo uno de 4 gramos seria un instrumento de precisión y tampoco sería aconsejable su uso diario. Uno que pese mas de 100 gramos pues sería ya más para usarlo al aire libre.

Otro detalle importante es que la cadena que sujeta la pesa esté justo en el centro de esa forma nos vamos a asegurar que la pesa cuelgue exactamente en perpendicular.

ME ENCUENTRAS  EN: FACEBOOKINSTATRAMTELEGRAMPINTEREST,YOUTUBE

 










Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad