Diferencias entre Atalayas y Guardianes Elementales
Los Atalayas
Se cree que los Atalayas son Seres provenientes de las estrellas y que habrían tenido una conexión con los egipcios Antiguos. Fueron origen de muchas leyendas como la de Atlantis o Lemuria.
En la antigua Mesopotamia llamaban Atalayas a las estrellas que designaban para regir cada punto cardinal. Así Aldebarán regia la Atalaya del Este correspondiéndose con el Equinocio de Primavera, Régulus regía la Atalaya del Sur correspondiendo con el Solsticio de Verano, Antares regía la Atalaya del Oeste correspondiendo con el Equinocio de Otoño y Fomalhaut era la Atalaya del Norte correspondiendo con el Solsticio de Invierno.
Así pues, construían torres para ellos como símbolo de alabanza y en ellas ponían los símbolos que correspondían a cada Atalaya para evocarlos. Estas torres se llamaban Ziggurats y eran consideradas como una especie de montañas cósmicas y tenían una arquitectura bastante concreta. Estas torres además eran construidas en la antigüedad como lugares de protección para las ciudades y Los Atalayas eran los guardianes encargados de protegerlas.
En la Mitología Estelar los Atalayas eran Dioses guardianes del cielo y la tierra pero este concepto y su signficado fue alterado con el paso del tiempo y cada cultura descendiendo de rango e incluso llegando a la confusión con respecto a su significado real. Asi pues, fueron considerados como dioses de los 4 vientos para los griegos o principados del aire para los cristianos. Si los consideramos en la religión cristiana los Atalayas serian un simil a los ángeles guardianes aunque en el diccionario de los ángeles aparecen listados como los ángeles caídos que instruyeron a la humanidad en las artes antiguas.
En la tradición Wicca los Atalayas son considerados como guardianes de los planos astrales y son protectores del círculo del ritual y cada uno de estos ancestros guarda un punto o un cuarto más bien del círculo correspondiendo con un punto cardinal. Estos puntos son portales.
Los Guardianes Elementales
En la tradición Wicca moderna es bastante común ver a los Atalayas como Regentes y Señores de los cuatro elmementos de la creación: tierra, aire, agua y fuego y a su vez, estos elementos reciben sus poderes de las criaturas Elementales que los habitan. A su vez cada elemento regirá un punto cardinal concreto.
Al norte le corresponde el elemento tierra y recibiría los dones que le otorgan los Gnomos, amos del bosque y aportarían dones materiales y estabilidad.
Al Este le corresponde el elemento aire donde habitan las Sílfides que son como una especie de hadas, seres muy delicados y que aportarían conocimiento, sueños y cumplen deseos.
Al Sur le corresponde el elemento Fuego, y en esta ocasión son las Salamandras quienes aportarán sus dones, pasión, creatividad y se visualizarían como pequeños dragones o lagartos. Protegen el hogar y los negocios.
Al Oeste le corresponde el elemento Agua y serán las Ondinas quienes aportarán sus dones de amor y amistad. Podremos visualizarlas en forma de hermosas sirenas o luces rosadas. Son protectoras de las puertas de la muerte y del karma.
Estas Razas Elementales tienen a su vez su propio Regente: El de la tierra es Gob, el aire es Paralda, el fuego es Djin, y el agua es Necksa.
Es bastante común que haya dos portales en el círculo de ritual wiccano, un portal para los Atalayas y otro para los Guardianes Elementales. Se trazarían dos círculos uno dentro de otro y el pasillo que hay entre ambos círculos se conoce con el nombre de “Mundo entre los Mundos.
Si contemplamos esto desde el punto de vista metafísico esta dimensión es necesaria para que la energía procedente del ritual y de la magia que se genera viaje entre los mundos y es en este punto donde se utilizan los portales de los Elementales ya que son las puertas de acceso al plano Elemental que existe entre la dimensión física y la astral. Al otro lado del pasillo nos encontraríamos con el portal de los Atalayas y mientras que los regentes Elementales guardan el acceso a este mundo y las fuerzas que en él hay, los Atalayas serían el punto de acceso directo al Plano Astral donde la Magia Elemental y la Magia Astral tendrían lugar.
La Magia Elemental la asociaríamos a una magia simple, básica y se podría llamar también Baja Magia.
La Magia Astral es una magia más ritualizada y se la llama también Alta Magia.
En el Ritual Ceremonial
Como he mencionado antes, a cada cuarto del círculo se le asigna un punto cardinal y cada punto cardinal un elemento asignado. Habría un quinto elemento, el Akasha que se situaría en el centro del círculo y ahí es donde colocaríamos el Altar.
Recordando lo anterior, los elementos que asignaríamos a cada punto cardinal son fijos y para el Hemisferio Norte son los siguientes:
Este: Aire y se corresponde con el conocimiento o lo que se conoce como la Pirámide de los Brujos.
Sur: Fuego y le corresponde la voluntad.
Oeste: Agua y le correspondería el atrevimiento, la emoción.
Norte: Tierra y le correspondería el guardar silencio.
En el Hemisferio Sur este patrón debe invertirse y también hay que decir que no todos los wiccanos funcionan con este patrón, algunos prefieren usar la topología del lugar y por ejemplo si en el Este hay un rio pues le asignarían el agua.
Luego el rito en si consiste en invocar los poderes que asociemos con el punto cardinal en cuestión.
En la Wicca tradicional trabajarían con los Guardianes de las Atalayas, y con el elemento que le corresponde. Sin embargo otras tradiciones prefieren invocar a los Elementales de cada cuadrante correspondiente al elemento en cuestión.
Tampoco es inusual encontrarse con personas que estando influenciadas por la Magia Ceremonial y la influencia Cristiana pues prefieran trabajar con Ángeles directamente.
Pero en definitiva, sea cual sea la Entidad a la que se invoque, esta invocación no deja de ser una invitación que se efectúa de manera respetuosa a la entidad a la que nos estamos dirigiendo y para ello podremos usar no solo gestos, sonidos o acciones concretas sino que podremos usar la palabra hablada obviamente para la invocación y también ayudarnos de perfumes, inciensos etc.
Estas invitaciones suelen empezar o bien en el Norte o bien en el Este, esto va según tradición o el uso y en sentido horario o deosil.
Finalmente diré que hay una particularidad o una salvedad y es cuando realizamos el trazado del círculo en luna oscura con la intención de deshacernos de algo, de sacar de nuestra vida cosas desagradables, eliminar situaciones extremas etc, entonces el trazado seria anti-horario o widdershins.
Como apunte final y dirigido a las personas que prefieren invitar directamente a Deidades asociadas con el cuadrante o con su atributo, sólo decir que en este caso es aconsejable trabajar con un único panteón.
Lilian.
ME ENCUENTRAS EN: FACEBOOK, INSTATRAM, TELEGRAM, PINTEREST,YOUTUBE
TAMBIÉN PUEDES SUSCRIBIRTE A MI CANAL DE TELEGRAM
Y recibir las novedades directamente en tu teléfono, de forma gratuita, suscríbete directamente haciendo clic en la imagen.