El Pentáculo como símbolo mágico en los rituales

pentáculo

El pentáculo

Cuando hago referencia al pentáculo o pienso en él no puedo por menos que sonreír para mis adentros porque son infinidad de veces las que he oído frases del estilo “eso es un símbolo satánico”, “tiene la figura del macho cabrío de Satán” etc. Obviamente, esto sólo lo dicen personas que hablan desde la ignorancia, el desconocimiento y la falta de iniciativa para aprender.

No es un símbolo que sea intrínsecamente wiccano. Es un símbolo muy antiguo, no es un mero adorno que lo pongamos por lo bonito que es, tiene un significado muy profundo. Leonardo Da Vinci lo usaba para representar la figura humana en la geometría sagrada y perfecta y en la época medieval algunos caballeros cristianos lo adoptaron como su símbolo.

Curiosamente el planeta Venus en su trayectoria orbitaria traza un pentáculo perfecto cada 8 años y todos sabemos que Venus es el planeta del amor por excelencia.

Hay que diferenciar entre pentáculo y pentagrama. Un pentagrama es simplemente la estrella de cinco puntas y el pentáculo es esta misma estrella encerrada en un círculo.

Significado de la simbología del pentáculo

Punta superior de la estrella – Representa el Akasha, el Eter, el elemento del Espíritu, lo eterno, es nuestra mente, nuestra alma, nuestra conexión espiritual con la Madre Tierra y sobre todo el amor espiritual. Si superponemos la figura humana sobre la estrella comprobaríamos que la cabeza es la que ocuparía esta posición.

Punta superior izquierda – Representa el elemento aire, y simboliza la mente, el pensamiento, la inteligencia y la conexión con las artes.

Punta superior derecha – Rrepresenta el elemento fuego y simboliza el valor, la pasión, el atrevimiento, es el reemplazar pasión por intelecto y lanzarse a hacer las cosas sin pensar.

 Punta inferior izquierda – Representa el elemento agua y simboliza las emociones, el ciclo de vida que se abre con la permanencia en un medio acuoso en la matriz materna y se cierra con las lágrimas de la muerte. Son las emociones en su estado más puro y a su vez el agua es el elemento que calma al fuego porque combina la emoción con la razón.

Punta inferior derecha – Representa el elemento tierra y simboliza la estabilidad, la resistencia física, la seguridad, el crecimiento, la abundancia que la Madre Tierra nos proporciona para vivir.

El hecho de que el pentagrama o estrella de cinco puntas esté encerrada en un círculo convirtiéndolo en un pentáculo representa la unión de todos los aspectos del hombre, es decir, une el cuerpo con la mente, lo espiritual con lo profano y nos recuerda que necesitamos todos estos aspectos para vivir nuestras vidas como seres humanos que somos.

El pentáculo lo usaremos como soporte para armonizar todo aquello que coloquemos sobre él, para bendecir y consagrar.

Para un wiccano el pentáculo invertido no es un símbolo oscuro, se usa para marcar un paso evolutivo del wiccano, para representar el segundo grado, la búsqueda de lo divino en tu interior. Es por ello que debemos desmitificar todo lo que en las películas se ha distorsionado porque este símbolo en su origen jamás ha representado al mal y mucho menos es un símbolo que en su origen represente al satanismo.

¿Cómo es mi pentáculo?

Mi pentáculo me lo he hecho yo misma, es un plato de madera (comprado en los chinos) y que lleva rotulado en su interior esta simbología:

pentáculo

Para hacerlo lo he rotulado con un lapiz primero para marcarlo y luego lo he repasado con un rotulador permanente. Finalmente le he dado un acabado con 9 capas de cera de esa de muebles Alex.

1.- Runa Gebo (G o “Ye”) (tres marcas de la auto iniciación) representa la señal divina, la revelación de la fuerza mágica existente en todo aquello que nos rodea y que en un determinado momento o situación nos es propicio.

Las tres fases de la luna que representa a las 3 fases de la diosa:  doncella(2), madre(3)  y anciana(4).

5.-Dos serpientes que representan la regeneración

6.- Símbolo de la diosa

7.- Símbolo del dios.

8.- La rueda que representa los 8 sabbats, celebraciones o festivales.

Espero que mi artículo te haya gustado, te haya aclarado posibles dudas o temores y decidas construir tu propio pentáculo para tus rituales.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

TAMBIÉN PUEDES SUSCRIBIRTE A MI CANAL DE TELEGRAM

Y recibir las novedades directamente en tu teléfono, de forma gratuita,  suscríbete directamente haciendo clic en la imagen.










8 thoughts on “El Pentáculo como símbolo mágico en los rituales”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad