1.- Introducción y Breve historia sobre el origen de las velas

Curso de Magia con Velas y Velones

Introducción

Hacer velas es un arte, desde el primer instante de su fabricación imprimes en ellas tu energía, tus pensamientos, tus sentimientos, lo más intimo de tu ser, tu magia interior… y en eso se apoya también el arte de la brujería. Es bien cierto que en nuestro día a día no vamos anunciando en cada esquina lo que somos, tampoco vamos de casa en casa con el Libro de Sombras en mano tratando de convencer al contribuyente de algo que a lo mejor en ese momento no le apetece escuchar.

Tanto una cosa como la otra es un arte, no hay miedo, no hay odio, no hay temor a la divinidad y si una gran dosis de amor y respeto por el prójimo y por el entorno que nos rodea.

Tanto si eres iniciada como si eres una completa inexperta creemos que este curso puede aportarte no tan solo conocimientos sino el pertenecer a una comunidad de personas libres, con intereses comunes que viven la magia con entera libertad en un mundo real donde los problemas por desgracia también son reales y el rodearte de personas que son afines a ti pueden suponer el primer paso para lograr la consecución de tus objetivos.

Es por eso que este curso va dedicado a todas aquellas personas que sienten la magia del universo en su interior, fluyendo a través de ellas y que pueden hacerla llegar más allá de las sombras ya sean reales o imaginarias y en este caso usando como medio para ello la magia de las velas, el ritual que se inicia desde su creación y/o preparación hasta que se consume el último aliento de su llama.

Si estás aquí, leyendo esto, es porque es tu momento, así que disfrútalo.

Breve historia sobre el origen de las velas

Tratar de determinar cuándo fue el inicio del uso de las velas es algo difícil y bastante impreciso sin embargo hay crónicas escritas allá por el siglo IV a.C. que hablan sobre el uso de candelabros. Este dato nos hace pensar que su origen es probablemente muchísimo más antiguo.

De un comienzo el material base para fabricar las velas era el sebo animal pero también había otros ingredientes como la cera de insectos, cera obtenida hirviendo canela, cera de bayas del arbusto Myrica Cerífera etc.

El término “cera” proviene del latín y significa antorcha o iluminar y ese valor simbólico (iluminar) de la palabra no pasó desapercibido para los católicos que comenzaron a usar velas blancas para representar la pureza de Cristo, la conciencia espiritual o el poder divino allá por el siglo V d.C.

Las primeras velas de bujía aparecieron sobre el año 1200 y estaban confeccionadas con sebo de animal y cera de abejas.

Obviamente la cera de abejas era preferible porque su apariencia era más agradable y también su olor sin embargo su coste era excesivamente caro y por tanto era considerado un artículo de lujo reservado solo para los ricos.

Es en esta época también cuando se le comienza a dar color a las velas y además había ya gremios de fabricantes de velas establecidos que pagaban impuestos por su producción, lo que indica la importancia de este negocio floreciente.

La técnica de fabricación de velas con moldes surgió sobre el siglo XV lo que hizo que fueran más accesibles al público en general.

Hacia el siglo XVIII aparecieron máquinas para producir estas velas y también las primeras cerillas y sobre mediados del siglo XIX los fabricantes ya comenzaron a usar la parafina.

En la época actual el uso de las velas está muy generalizado no solo para iluminar o ambientar una estancia en una situación especial sino como decoraciones, aromaterapias, masajes con velas y como no para realizar hechizos mágicos con velas.

La llama de una vela que se ha consagrado para un uso mágico es una puerta abierta a otra dimensión, a un plano astral superior y es una herramienta muy potente para conseguir cualquier objetivo que nos propongamos.

Curso de Magia con Velas y Velones Gratuito










Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad