7.- Las Lunaciones

Curso de Magia con Velas y Velones

Lunaciones

Las lunaciones o fases lunares influyen activamente en los rituales mágicos y por eso debemos conocer tanto sus fases como lo que se puede hacer en cada una de ellas.

Las fases lunares son ocho:

  • Luna nueva o novilunio (día 0): ocurre cuando la Luna está en conjunción, esto es, se alinean en este orden Sol-Luna-Tierra. De este modo, la cara visible de la Luna queda sumida en la oscuridad y no la apreciamos desde nuestro planeta. Cuando la alineación es total, tenemos un eclipse de Sol.
  • Luna creciente (días 1 a 6): esta fase abarca desde la primera luna visible hasta la fase de cuatro creciente. En esta fase la Luna es visible durante el día, se oculta antes de la medianoche astronómica y se muestra cóncava.
  • Cuarto creciente (día 7): en este punto la Luna nos muestra la mitad de su cara visible iluminada. Ese día nuestro satélite aparece por el horizonte en el mediodía astronómico, es decir, cuando el Sol pasa por el punto geográfico Sur y se oculta en el momento de medianoche astronómica.
  • Gibosa creciente (días 8 a 13): pasado el cuarto creciente y hasta la Luna llena, nuestro satélite se nos mostrará convexo y mostrará una joroba o giba, de ahí el nombre de esta fase. La podremos ver desde la tarde hasta la madrugada.
  • Luna llena o plenilunio (día 14): tenemos este caso cuando la Luna se encuentra en el punto de oposición, esto es, alineada en este orden Sol-Tierra-Luna mostrando la cara visible totalmente iluminada. Si la alineación es total tendremos eclipse, en este caso de Luna. La podremos ver durante toda la noche.
  • Gibosa menguante (días 15 a 20): desde la Luna llena hasta el cuarto menguante nuestro satélite nos volverá a mostrar la giba teniendo un perfil convexo. Podemos apreciarla desde la madrugada hasta por la mañana.
  • Cuarto menguante (día 21): como en el anterior cuarto, la Luna nos muestra iluminada la mitad de su cara visible, que por supuesto, es la otra mitad de la que veíamos en cuarto creciente. En esta fase aparece en el momento de medianoche astronómica y se oculta al mediodía astronómico.
  • Luna menguante (días 22 a 27): la Luna se nos vuelve a mostrar cóncava. Esta fase la podremos apreciar a última hora de la madrugada y durante parte del día. Al finalizar esta fase volveremos a la Luna nueva y comenzará otro nuevo ciclo de lunación.

Naturalmente las fases más conocidas son las de Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante y generalizando podremos desglosar los trabajos que haremos de la siguiente manera:

  • Luna Nueva: Renovación, crecimiento personal, curación, consagración y limpieza de herramientas mágicas, nuevos proyectos, desintoxicación. La belleza, la salud y la mejora personal. Búsqueda de empleo, el amor y las relaciones sentimentales, las relaciones profesionales, granjas y jardines.El resultado del trabajo debería manifestarse antes de la luna llena o la luna nueva siguiente, de lo contrario, habría que repetirlo. Los conjuros pueden hacerse desde el día de Luna Nueva hasta tres días y medio después. También es un momento oportuno para agradecer por los trabajos que han salido bien. Se pueden hacer ofrendas de leche y miel o agua con fertilizante para las plantas si estamos en época de crecimiento o bien poner comida a animales pequeños. El momento ideal es entre el amanecer y el atardecer aunque es conveniente tener en cuentas las horas planetarias para hacer los trabajos.Deidades: La Luna Nueva simboliza la concepción de Aradia, de modo que usar esta deidad sería apropiado. También se puede recurrir a Diana, Artemisa, Astarté, Ana, Sekhmet, Vesta y Heartha.
    Meditaciones: Trabaja para obtener abundancia en tu vida, para visualizar la armonía que deseas o las necesidades que tienes en este momento. Diseña una imagen mental de cómo quieres que se manifiesten los objetivos y concéntrate en partes de ti (mente cuerpo o espíritu) que quieras o tengas que regenerar.
  • Luna Cuarto Creciente: trabajos para atraer o incrementar algo por ejemplo amor, dinero, poderes, protección, sanación etc. En definitiva cuando queramos que algo crezca, potenciarlo, impulsar la energía o tener fuerza lo haremos en esta fase lunar. Se pueden trabajar los siguientes objetivos: animales, actividad comercial, el cambio, las emociones y la fuerza matriarcal.El momento ideal es entre la media mañana y después del atardecer. La fuerza mayor del cuarto creciente seria en el punto medio. Lo ideal es buscar el momento exacto en un buen calendario. Esta fase dura desde los 3 días y medio después de la luna nueva hasta el séptimo día.Deidades: Como la luna creciente mira al oeste se puede acudir a la ayuda de Afrodita, Marianne, Themis o Tiamat además de recurrir al poder antiguo de las Magdalenas (Sacerdotisas de los templos dedicados a la Diosa en el culto centrado en la madre. La Magdalena era por tanto el propio Santo Grial. Esta fase por tanto representa al Grial).
    Meditaciones: Sigue trabajando con tu imagen mental para la manifestación de objetivos y proyectos y además puedes cultivar alguna característica especial que quieras infundir en tu vida.
  • Luna Llena: Trabajos de abundancia, de plenitud, cuando queremos que algo brille. En este momento se hacen rituales de equilibrio en la vida o en una situación determinada. La magia de una luna llena es como una vela blanca, sirve para todo. Puedes realizar conjuros para el amor y las relaciones sentimentales, belleza, salud, buen estado físico. El cambio y las decisiones, competencia, conocimiento, cuestiones jurídicas, dinero, familia, motivación, mejora de uno mismo, proyectos creativos o artísticos, sanación, sueños, protección y parapsicológico.
    El momento ideal para trabajar con esta luna es la media noche o cuando está en su punto más alto. Esta luna dura desde el dia 14 al 17 y medio después de la luna nueva.Deidades: Isis, Ashera, Selene y a los dioses y diosas del destino. Se pueden invocar también a algún tótem que favorezca la profecía y la protección. Un ejemplo, sería invocar al tótem del cuervo para que nos otorgue el don de la adivinación.
    Meditaciones: las ideales las que tuvieran que ver con el don de la profecía y el poder de las habilidades ocultas. Ideal anotar en un cuaderno los mensajes recibidos a través de los sueños ya que en este momento se encuentra en su momento culminante este don.
  • Luna Cuarto Menguante: Trabajos de limpieza, destierro, alejamiento, rompimiento. Siempre que queramos aflojar algo. Adicción, decisiones, divorcio, emociones, estrés, sanación (expulsar enfermedad) protección.
    El momento ideal es a partir de la media noche y hasta el medio día. Esta luna va desde el séptimo día y el décimo después de la luna llena.Deidades: Bast, Kore, Ceres, Deméter u otras que representen la Madre Tierra.
    Meditaciones: Es conveniente practicar meditaciones para alejarte de situaciones violentas, asuntos desagradables con otras personas, la sanación desde el punto de vista de alejar o expulsar enfermedades, eliminar malos hábitos etc.

¿Qué es la Luna Negra?

Se considera Luna Negra a los tres días anteriores de la Luna Nueva visible, aunque si en un mes no hay Luna Nueva o incluso si en un mes hay una segunda Luna Nueva también se le llama Luna Negra.

Se dice que este tipo de luna no es muy propicia para hacer magia porque no se suelen obtener los resultados deseados al menos en lo tocante a la magia blanca porque por el contrario para los practicantes de magia negra es el periodo ideal ya que todas las fuerzas ocultas malignas y espíritus de bajo astral andan desatados por ahí. Sin embargo, para practicantes de magia blanca y neopaganos es un periodo de descanso donde no se practica ningún tipo de magia.

Aún así, la Luna Negra no es solo afín a energías arquetipales demoniacas sino que es un puente de visión interna y búsqueda que hará aflorar los poderes superiores de la psique ya sea bajo la forma de Ángeles asistentes o Demonios torturadores.

En esta luna es el momento de mirar dentro de uno mismo y de explorar nuestros más oscuros rincones y comprender nuestros rencores, iras y pasiones reconduciéndolas para que trabajen para nosotros de forma positiva.

También es el mejor momento para comenzar a ocuparse de quienes nos atacan.

Los conjuros que puedes hacer en esta luna incluyen los siguientes objetivos: adicciones, divorcio, finales, salud y curación, estrés, protección, ancestros, destrucción-construcción, abandono de aquello que nos daña, ata y restringe, obstáculos, peleas, separación, supresión, impedir acecho y robo, enemigos.

El momento ideal es entre las 3 de la madrugada y la media tarde y por extraño que te parezca las 10 de la mañana es el momento álgido de la Luna Oscura o Luna Negra. Comprueba las horas planetarias para trabajar por la noche. Esta luna va desde el día 10 y medio hasta el día 14 después de la luna llena.

Deidades: Kali, Morrigu, Clliech, Lilith y Hécate.

Meditaciones: Busca en tu interior para eliminar pensamientos y deseos superfluos, analízalos y libérate de ellos. Se pueden hacer también visualizaciones con las diosas oscuras para recibir sus dones más exquisitos.

La Luna es un espejo

Cuando realizamos un ritual nosotros generamos y lanzamos un determinado tipo de energía y la luna recibe esa energía, la amplifica y nos la devuelve amplificada. Actúa por tanto como un espejo reflector con nosotros dependiendo de la fase lunar con la que trabajemos.

Si por el motivo que sea, nosotros no deseamos que la Luna actúe como un espejo lo que debemos hacer es realizar el trabajo o ritual en Luna Nueva, evitaremos así el efecto espejo y la energía irá más allá y traspasará el universo.

Lunas potencialmente mágicas y especiales

Luna Azul

Una luna azul no tiene nada que ver con el color de nuestro satélite propiamente dicho sino que se llama así a la consecución de dos lunas llenas dentro de un mismo mes del calendario y es un suceso que sucede aproximadamente cada tres años.

Esto nos da una idea clara de que es un momento especialmente mágico y que se debe tomar como si fuera un bono extra por parte de la luna para darnos una oportunidad de hacer peticiones muy especiales, algo realmente excepcional o para hacer hechizos que precisen de una energía especial.

Los objetivos e intenciones elegidas por tanto para llevar a término en una Luna azul deben ser grandes, elevados, pensados con seriedad y no tomados a la ligera. No debe ser algo trivial. Por eso hay que conceder especial importancia a todas las herramientas que usaremos en ese ritual, cómo vamos a elaborar las velas de peticiones, los amuletos, los talismanes, las elecciones apropiadas de hierbas, aceites, inciensos, perfumes, piedras, etc.

Luna de Sangre

Esta es otra de las lunas súper especiales que consiste en un eclipse de Luna que se produce durante el plenilunio. Durante el eclipse, la tierra que está iluminada por el sol crea una sombra larga en forma de cono que tapa el satélite, hecho que se conoce como umbral, y el eclipse total de Luna sucede cuando la Luna pasa completa dentro del umbral.

Durante la totalidad del eclipse que puede durar alrededor de una hora, la Luna no es completamente invisible sino que presenta un característico color rojo provocado por la luz solar difundida por nuestra atmósfera.

Al igual que en el caso de una Luna azul, las peticiones, hechizos y rituales que se hagan con esta Luna no deben ser triviales, deben ser grandes, elevadas y preparar con sumo cuidado todo lo que se va a usar durante el ritual de Luna de Sangre al igual que con la Luna Azul.

La luna fuera de curso

Antes de que la luna entre en un signo astrológico nuevo hay un espacio muerto, es decir, en un tiempo que no es tiempo y en un espacio que no es espacio; está en un vacío celeste en el cual ni las energías positivas ni las negativas se comportan como lo hacen habitualmente. La duración es indeterminada, puede durar 10 minutos o un día entero de ahí la importancia de trabajar con una agenda planetaria o un buen calendario astrológico.

La norma general es no hacer magia, no tomar decisiones importantes ni compras importantes, no comenzar ni finalizar operaciones mágicas ni emprender reparaciones importantes en este momento.

Cuando la luna está fuera de curso lo ideal es relajarse y realizar actividades más espirituales como leer, estudiar, pasear etc. Este tiempo cósmico muerto puede ser muy beneficioso si se utiliza adecuadamente.

Curso de Magia con Velas y Velones Gratuito










Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad