Luna de Octubre

Luna de Octubre

Luna de Octubre

La luna de octubre es la luna del cazador y al igual que la luna de septiembre, la de la cosecha, es una luna muy brillante lo que permite a los cazadores acechar a sus presas por la noche.

También se la llama Luna viajera, Luna de la hierba que muere o Luna de sangre por el color rojizo que adquiere en esta época del año, Luna de los Difuntos, Luna de los Antepasados y en la tradición celta Luna del Mar Crepuscular o Luna de la Ballena.

Es la Luna del abastecimiento para el invierno. La Luna llena es la que más fuerza tiene porque al crecer en tamaño lo hace también en fuerza.

Esta luna es la luna de Samhain, donde el velo entre dos mundos se vuelve más fino y tenemos más facilidad para sintonizar con la oscuridad.

Ello no quiere decir necesariamente que sea contactar con seres descarnados solamente sino también con nuestras propias sombras, nuestros propios miedos y podemos hacer un ritual para aprender a verlos con otros ojos, aceptarlos y convivir con ellos de una manera saludable.

Es el mes de la Hiedra, Gort, hierba que actúa como un catalizador para hechizos de atadura donde se expulsa lo que se quiere ver desaparecer y también unir a las personas que tienen afinidades, un pensamiento similar para trabajar en cooperación.

Hace aparecer el amor entre amigos, compañeros de trabajo, miembros de la familia, la sintonía entre las personas es algo muy evidente y notorio pero siempre orientada al espíritu de la cooperación.

Las personas que quieren realizar estos hechizos deben estar juntas y atarse muñeca con muñeca para pedir a las deidades paz, armonía, inspiración, unidad para ser atados juntos mediante el espíritu cooperativo.

Después de terminado el ritual se debe enterrar la hiedra para dejar en la tierra las energías negativas y en desarmonía que haya absorbido durante el ritual.

Si quieres realizar un ritual de abundancia para la Luna de Octubre sigue este enlace.

El calendario gregoriano es una trampa católica que sirve solamente para disgregarnos, para disociarnos de la naturaleza, no vamos con los ritmos naturales y por eso no somos armónicos, nosotros somos cíclicos como la naturaleza y nuestros ritmos biológicos están totalmente en sincronía con ella y al alterar ese orden con el calendario gregoriano han alterado nuestra propia percepción, nuestra armonía, nuestra sincronía.

Lilian Rodríguez










Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad