Propiedades mágicas y curativas  del Romero

Propiedades mágicas y curativas  del Romero

Rosmarinus Officinalis L.

Es una planta perenne de tipo arbustivo con florecitas en color azul  pálido y que crece de manera espontánea en todas las zonas de clima mediterráneo.

Se recolecta en primavera y en verano fundamentalmente tanto hojas como flores  se secan de preferencia a la sombra en lugar seco y oscuro. Para almacenarlo se hace en un recipiente de vidrio en lugar seco y a salvo de la luz.

Si no es posible la recolección de manera personal es muy accesible porque la hay disponible en cualquier herboristería.

Propiedades Mágicas del Romero

Deidad: Representa la polaridad masculina, al Dios.
Género: masculino
Planeta: Sol
Elemento: Fuego

El romero es una planta comodín que puede utilizarse para sustituir a cualquier otra planta en hechizos mágicos.

Se usa generalmente para limpiar las malas energías, para transmutar y exorcizar, también para protección, para aumentar los poderes mentales, para aumentar los niveles energéticos y por ende la actividad y en consecuencia lógica para salir de estados de bajón, depresión o apatía anímica. Para hechizos de juventud, amor, deseo sexual, sanación etc.

Las vibraciones que desprende el romero en la quema son altamente purificadoras y limpiadoras que no es lo mismo una cosa que otra, limpiar implica la eliminación de energía negativa bien sea de nuestro entorno o evitar que nos lleguen ataques energéticos negativos desde el exterior y la purificación produce una elevación espiritual poniendo a nuestra mente en disposición ideal para entrar en contacto con fuerzas sobrenaturales.

Potencia la clarividencia y la mediumnidad si se quema sobre un carboncillo y se huele el humo.

Puede usarse en la confección de muñecos de sanación para aprovechar sus vibraciones curativas y conservar la salud o recuperarla si la hemos perdido.

Mezclado con bayas de Enebro quemado a modo de incienso favorece la sanación.

Puede usarse en el último aclarado de nuestro baño o ducha para liberar de carga energética negativa nuestro aura.

Para los trabajadores de la luz que se dedican a la sanación es ideal que laven sus manos con infusión de romero antes de practicar una sanación.

En lo personal yo también uso el alcohol de romero y el incienso de romero para tal fin.

Se puede colocar bajo la cama y ello alejará las pesadillas de nosotros.

Propiedades Medicinales

Uso Interno

Favorece la recuperación de enfermedades de las vías respiratorias y también del aparato digestivo.

Anemia: Por su alto contenido en hierro es benéfico en las anemias ferropénicas tomando una infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua a razón de dos tazas por dia.

Antioxidante: Es una de las plantas con mas antioxidantes que hay como el rosmarinico, mirceno y camfeno que ayudan a protegernos contra el envejecimiento y a rebajar el colesterol. Además estas mismas propiedades pueden ser muy útiles en el tratamiento de enfermedades como el sida, cáncer, alzeimer y artrosis tomando una cucharada de hierba seca por taza de agua a razón de 3 tazas día.

Enfermedades Venéreas: Por sus propiedades bactericidas puede ser útil como complemento en los tratamientos de este tipo de enfermedades tomando una cucharadita de planta seca por taza de agua a razón de 2 tazas día.

Hígado: tomado en infusión después de cada comida ayuda a mejorar la digestión y alivia los síntomas molestos que provoca una mala digestión como la acidez de estómago o los gases con la consecuente hinchazón. Como remedio para la insuficiencia heptática se usa una cucharada de hojas secas por taza de agua, una tacita antes del desayuno.

Menstruación: Alivia los dolores menstruales y favorece la limpieza y vaciado. Alivia los síntomas molestos como dolor de cabeza, estómago  o retención de líquidos que provoca el síndrome menstrual. Se toma una infusión de una cucharadita de las sumidades florales a razón de dos tazas diarias.

Intoxicación alimentaria: tiene propiedades bactericidas con lo cual puede ser adecuado su uso en casos de intoxicación por consumo de alimentos en mal estado, tomando una cucharadita de planta seca por taza de agua a razón de 2 tazas día.

Uso Externo

Aliento: ayuda a combatir los problemas de halitosis, inflamaciones, y llagas en la boca realizando enjuagues bucales con una infusión de flores secas en un litro de agua.

Cabello: podemos hacer un macerado de romero en aceite de almendras y realizar fricciones en el cuero cabelludo. También es posible usar aceite de oliva. Se mejora el riego sanguíneo de la zona y favorece el nacimiento del cabello.

Cutis: Con el aceite esencial de romero se pueden fabricar cremas para la piel y el cutis en especial para la piel grasa.

Dolores musculares: Se puede hacer un baño agregando al agua un litro de infusión de romero realizada con un buen puñado bien generoso de planta seca y permanecer en el baño de 15 a 20 mn.

Es útil también en baños de pies y podremos combinar el romero con salvia.

Es posible también preparar un macerado de romero el alcohol preparando una proporción de un tercio de frasco de hierba seca y macerado durante un mínimo de 9 días en lugar seco y oscuro. Después se filtra y se pueden hacer fricciones en los músculos que tienen dolor o calambre.

Uñas frágiles y quebradizas: Usar una infusión bien cargada de planta para hacer un baño de uñas.

Confección de almohadillas para el dolor y la inflamación

Puedes preparar una almohadita pequeña de unos 20 x 35 cm y la llenas con hojas de romero secas y las mezclas con espliego o lavanda y la coses bien. Puedes agregar incluso gotas de aceite esencial a la mezcla de hierbas. Esa almohada puedes usarla luego en frio o en caliente según el uso que quieras darle. Si quieres usarla en caliente se pone en el microondas un par de minutos con un vaso de agua al lado, y puedes ponerla en tu cama de calienta pies, o bajo la almohada o incluso en dolores menstruales aplicada en el vientre.

Si la aplicas en frio para inflamaciones entonces la envuelves en plástico para que no se humedezca y la pones al congelador para que se enfrie bien, luego la aplicas a las zonas que necesites hacerlo.

En la Cocina

Es delicioso como condimento alimentario potenciando el sabor de carnes o para aromatizar ensaladas. Incluso en macerados de aceites para luego condimentar con ellos resulta delicioso.

Toxicidad

El romero no es una planta tóxica pero si se consume el aceite esencial en grandes cantidades sí que puede resultar tóxico.

Es desaconsejado el uso durante el embarazo de manera interna porque puede resultar abortivo por las propiedades convulsivantes que tiene.

Es preferible consumir las infusiones con hoja seca en vez de usar en la ingesta los aceites esenciales que son mucho más concentrados porque en ingestas elevadas de esta forma puede ser hasta letal.

El aceite esencial es SOLO para vía tópica.

La medida de una cucharadita de planta se corresponde a unos 2 gramos de planta por taza de agua.

Si se consume en altas dosis como efecto secundario puede provocar dolor de cabeza y espasmos musculares.

Contraindicaciones del Romero

No deben tomar Romero las personas que padezcan gastroenteritis o prostatitis, enfermedad de Crohn, colon irritable etc,, porque los taninos y el alcanfor que contiene no es apropiado para los procesos de tipo inflamatorio intestinal.

No es apropiado tampoco para Endometriosis, Estreñimiento, epilepsia y enfermedades cerebrales ni en personas embarazadas.

En personas que padecen insomnio tampoco es conveniente usarlo por la noche porque puede alterar el ciclo de sueño ya que es un gran estimulante.

Propiedades Mágicas del Romero

Deidad: Representa la polaridad masculina, al Dios.
Género: masculino
Planeta: Sol
Elemento: Fuego

El romero es una planta comodín que puede utilizarse para sustituir a cualquier otra planta en hechizos mágicos.

Se usa generalmente para limpiar las malas energías, para transmutar y exorcizar, también para protección, para aumentar los poderes mentales, para aumentar los niveles energéticos y por ende la actividad y en consecuencia lógica para salir de estados de bajón, depresión o apatía anímica. Para hechizos de juventud, amor, deseo sexual, sanación etc.

Las vibraciones que desprende el romero en la quema son altamente purificadoras y limpiadoras que no es lo mismo una cosa que otra, limpiar implica la eliminación de energía negativa bien sea de nuestro entorno o evitar que nos lleguen ataques energéticos negativos desde el exterior y la purificación produce una elevación espiritual poniendo a nuestra mente en disposición ideal para entrar en contacto con fuerzas sobrenaturales.

Potencia la clarividencia y la mediumnidad si se quema sobre un carboncillo y se huele el humo.

Puede usarse en la confección de muñecos de sanación para aprovechar sus vibraciones curativas y conservar la salud o recuperarla si la hemos perdido.

Mezclado con bayas de Enebro quemado a modo de incienso favorece la sanación.

Puede usarse en el último aclarado de nuestro baño o ducha para liberar de carga energética negativa nuestro aura.

Para los trabajadores de la luz que se dedican a la sanación es ideal que laven sus manos con infusión de romero antes de practicar una sanación.

En lo personal yo también uso el alcohol de romero y el incienso de romero para tal fin.

Se puede colocar bajo la cama y ello alejará las pesadillas de nosotros.

ME ENCUENTRAS  EN: FACEBOOKINSTATRAMTELEGRAMPINTEREST,YOUTUBE

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

TAMBIÉN PUEDES SUSCRIBIRTE A MI CANAL DE TELEGRAM

Y recibir las novedades directamente en tu teléfono, de forma gratuita,  suscríbete directamente haciendo clic en la imagen.










Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad