Requisitos básicos para trabajar con el péndulo
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que nuestro estado de ánimo va a influir activamente en los resultados que obtengamos con el péndulo de modo que si estamos nerviosos o demasiado implicados emocionalmente con la situación probablemente las respuestas no serán claras y nos van a aportar poco.
Nuestros deseos, angustias y miedos podrían falsear los resultados y si no te reto a que hagas una prueba con tu péndulo:
Si tu péndulo es de bolita en el extremo de la cadena sujétalo por ahí y sin mover tu mano en absoluto y fijando bien el codo a una superficie para evitar movimientos involuntarios mira a tu péndulo y ordénale simplemente que se mueva. Que haga movimientos circulares hacia la derecha, movimientos a la izquierda, que se quede clavado sin moverse… Te asombrarás de lo que tu pensamiento y tu deseo juntos son capaces de hacer.
Es por ello que se hace imprescindible que tu mente además de estar tranquila, relajada y en situación de armonía con nuestro yo interior, también esté en blanco, no debes “ordenar” la respuesta, debes esperar a que se te proporcione sin tener un deseo fijo en tu mente porque eso va a falsear el resultado.
Está absolutamente prohibido:
- Tomar alcohol antes o durante la sesión de radiestesia
- Ingerir medicamentos que puedan influir en la capacidad de reacción o de pensamiento lo que incluye determinados calmantes, psicofármacos, o estimulantes que afectan al estado de ánimo.
- Fumar durante la sesión de radiestesia.
- Tomar drogas de diseño de cualquier tipo.
La radiestesia no funciona:
- Cuando estamos enfermos, con fiebre, gripe, infecciones o cualquier tipo de malestar que nos afecte de manera importante.
- Justo antes de una tormenta o durante la misma.
- Si tenemos problemas espirituales o emocionales importantes.
- Si nos sentamos con las piernas cruzadas (para que no se mezclen las polaridades).
Postura correcta para usar el péndulo
Debemos estar sentados lo más derechos posible pero en postura relajada, no forzada y sostener el péndulo con la mano derecha si somos diestros o la izquierda si somos zurdos. Los pies deben tocar el suelo y las piernas nunca cruzadas, esto es importante. Apoyar el codo sobre la mesa con el fin de lograr una cierta estabilidad y no cansarnos.
La posición de la mano
- Si tu péndulo tiene aro puedes colgarlo del dedo índice.
- También puedes sostener la cadena entre el dedo índice y pulgar.
- También puedes extender la mano plana y sostener la cadena entre los dedos índice y corazón.
Hay otras formas de sujetarlo y tu tienes que encontrar la tuya, con la que te sientas más cómodo-a. Personalmente yo prefiero la posición número dos que es con la que más me familiarizo.
Para generar las primeras oscilaciones con tu péndulo sería muy interesante que practicases el ejercicio que propuse más arriba pero no con el fin de obtener respuestas, sino con el fin de generar simplemente movimiento con la voluntad, el pensamiento y el deseo. Esto es lo que llamaremos oscilaciones conscientes.
Os dejo unas plantillas para descargar e imprimir para hacer las primeras prácticas pero sin formular preguntas. Clic aquí para descargar.
Espero que este artículo os haya gustado, espero vuestros comentarios.
Annabelle.
Gracias me ha encantado todo el artículo habían cosas que no me habían dicho gracias lo que no puedo es imprimir las plantillas pone error 404
gracias por el aviso tratare de reponerlas a la brevedad durante el dia de hoy.