Decoraciones en las velas

Decorar las velas puede ser de lo más sencillo. Como estamos en un curso de magia con velas nos ceñiremos al contexto del curso y lo que usaremos generalmente serán hierbas y semillas fundamentalmente siempre teniendo en cuenta el propósito del ritual en el que se usará la vela.
Por ejemplo, para un ritual de amor sería correcto usar canela o pétalos de rosas. Más adelante daremos una relación de las hierbas más comunes con sus usos así como de los aceites esenciales que podemos usar en la fabricación de las velas.
Lo ideal es usar las hierbas secas y reducidas a polvo y después de ungir la vela con algún aceite de propósito la rebozaremos con el fino polvo de las hierbas y estará lista para usar.
No es conveniente poner trozos grandes de hierbas, y si se ponen pétalos o semillas es también conveniente poner muy poquitos para evitar que la vela se incendie y esta arda con seguridad.
Si usamos pétalos o semillas la forma de pegarlos es usando pegamento especial para velas o cola de carpintero. Para hacer esto vas a necesitar unas pinzas obviamente.
Incluso una vez pegados todos los elementos decorativos puedes sumergir la vela en cera transparente una vez para darle un bonito acabado final y luego en agua fría para que brille o bien hacer una solución de cola de carpintero con agua y aplicar sobre las decoraciones una capa fina con un pincel y dejar secar. Se obtendrá el mismo efecto.
También se puede imprimir en papel de seda transparente una imagen (de un santo por ejemplo) y luego con un secador de manualidades aplicaremos calor sobre el papel coloado en la vela hasta que se funda de manera superficial con la vela y al secarse parecerá que está totalmente incrustado en una primera capa de la vela.
Problemas y soluciones a la hora de fabricar velas
Hacer velas es un arte que requiere paciencia, tranquilidad y una buena corriente energética personal mientras las estás fabricando. Si por algún motivo las cosas no te salen bien y te estresas, no te preocupes, déjalo para otro momento o trata de relajarte porque una mala energía no es lo que tú quieres imprimar en tu vela.
A continuación vamos a ver algunos de los problemas más comunes que se nos pueden presentar cuando fabricamos una vela desde cero.
Burbujas
Tal vez has vertido la cera con demasiada rapidez, intenta verterla más despacio.
Grietas
Has tratado de enfriar la vela con demasiada rapidez, cuida tu impaciencia y respeta los tiempos naturales de enfriado de la vela, no lo provoques de manera artificial.
Agujero en el medio
A medida que la cera se va enfriando tiende a retraerse y es preciso rellenar esos huecos que se forman con más cera caliente.
Vela sin brillo
Esto es normal. Si la frotas con un paño suave recuperará el brillo.
Atasco en el molde
Es posible que te cueste desmoldar tu vela y se quede atascada. ¿Seguro que lo has engrasado adecuadamente?
Separación entre capas de colores
Seguramente la cera ya estaba demasiado fría.
Capas de colores que se mezclan
Es el problema contrario, no has dejado que se enfríe la cera lo suficiente.